1. Lee detenidamente el documento
Ø
Subraye las
palabras claves y defina cada termino
DIARIO DE CAMPO: INSTRUMENTO
DE INVESTIGACIÓN Y ESCRITURA PEDAGÓGICA
- Registrar :Es observar o inspeccionar algo con
atención, anotar o incluir una cosa en una lista o relación
- Aula: espacio donde se desarrolla el proceso de
aula- aprendizaje.
- Problematizar: Analizar y formular preguntas
sobre lo observado.
EL DIARIO DE CAMPO
- Proceso:Se denomina proceso al conjunto de
acciones o actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con
un fin.
- Sintesis: es la composición de algo a partir del
análisis de todos sus elementos por separado. Se trata de la versión
abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la
información o los contenidos más importantes de un determinado texto.
- Describir: Explicar, definir o representar con
detalle las cualidades, características o circunstancias de algo o de
alguien.
LOS DIARIOS PEDAGÓGICOS
- Practica: Ejercicio de cualquier arte o
actividad.
- Epistemologizar: Con siste en estudiar como se
genera y se evalida el conocimiento
.EL DIARIO PEDAGÓGICO
- Instrumento: es cualquier objeto o hecho que se
usa como medio para arribar a un fin.
- reconceptualizar: Hacerse una idea o concepto
sobre una realidad.
Ø
Subraye las 3
ideas principales de todos los docuemntos y argumente segun su interpretacion
de la lectura.
DIARIO DE CAMPO: INSTRUMENTO
DE INVESTIGACIÓN Y ESCRITURA PEDAGÓGICA
1. El
diario de campo constituye una estrategia global de análisis y reflexión sobre
la práctica pedagógica.
Es decir, en el se
analiza cada una de las actividades realizadas en el encuentro
pedagógico
2. En
el diario de campo se debe ir contando lo que sucede en los distintos momentos
pedagógicos e ir problematizando eso que
sucede.
Esto quiere decir que
debemos hacernos preguntas sobre lo que observamos, formulando hipotesis hasta
sacar conclusiones.
3. El diario no debe limitarse solo a recoger información empírica sobre los
acontecimientos de clase, sino que debe ir recogiendo las nuevas
incorporaciones teóricas que se van a aplicar.
EL DIARIO DE CAMPO
1. En el diario se registran las experiencias
significativas.
Es decir que en el diario debo contar lo que
me llamo la atencion ya sea positivo o negativo, haciendo una reflexión de
ello.
2. El diario lleva una reflexión pedagógica
elaborada desde todo lo que paso durante el proceso.
Es decir recordar todo lo
realizado en el encuentro pedagógico para reflexionar y hacer registro de ello,
con el fin de hacer surgir propuestas de innovación.
3. El diario se escribe en primera persona del
singular (yo) o en primera persona del plural (nosotras) de acuerdo con lo que
se esté narrando.
LOS DIARIOS PEDAGÓGICOS
1. Al modo de una
metodología, el diario aparece como un instrumento que permite el registro de
información.
Es decir que el diario puede
considerarse un instrumento ya que a través de el sistematizamos las experiencias
vividas.
2. En la pagina izquierda
del diario se ubica el plano de las observaciones, las descripciones, las
practicas de escritura- lectura y en la pagina derecha del diario se ubica el
plano del análisis.
Es decir que la estructura
del diario pedagógico se encuentra dividida en dos hemisferios: el izquierdo en
el cual describimos lo que observamos , los fragmentos de un texto que llaman
nuestra atención y las dificultades de la labor, y el hemisferio derecho en el
que registramos comentarios respecto a las observaciones.
3. El diario refleja la
imagen de lo que somos o hemos dejado de hacer.
Esta idea quiere decir que el diario a modo de un
espejo refleja nuestros pensamientos e ideas ante los conocimientos.
EL DIARIO PEDAGÓGICO
1. El Diario Pedagógico es
un instrumento útil para la descripción, el análisis, la valoración de la
realidad escolar.
Esto quiere decir que a
través de el se analiza las falencias y los aspectos positivos que se viven en
la institución.
2. El diario pedagógico
describe la dinámica de los ambientes de aprendizaje dentro o fuera del aula.
Esto se refiere a que el
diario pedagógico no solo se centra en el aula, sino tambien en los actos de la
institución.
3. El diario pedagógico debe
tener un objetivo
Esto nos indica que debe ser
conocido el fin con que se participó.
Ø
¿Cual es la
diferencia entre diario de campo y diario pedagógico?
El diario de campo, es el
registro escrito de cada uno de los momentos pedagógicos vividos en el aula de
clase, exaltando las experiencias significativas, y llevando consigo una síntesis
del conocimiento que construimos; el diario pedagógico, retorna como fundamento
la concepción de cuidado de si mismo para disponerse al modo de una praxis en
el individuo, para que se piense como sujeto-maestro, en relación con la práctica
docente y el saber pedagógico.
Ø
Identifique los
elementos que debe estar presentes en un diario en el momento de sistematizarlo
o construirlo.
·
TIPO DE
ACTIVIDAD: Puede ser una conferencia , clase reunión o convivencia.
·
OBJETIVO: Determina
el fin con el que se participó.
·
DESCRIPCION:
Dibujar con palabras la realización de los hechos.
·
EXPERIENCIA: Que
se aprendió del evento, evaluación de la actividad.
·
SUGERENCIAS:
Propuestas de innovación.
Ø
¿Cual es el
objetivo del diario pedagógico dentro del proceso de aprendizaje?
E objetivo del diario
pedagógico dentro del proceso de aprendizaje, es permitir reflexionar acerca de
lo que ocurre en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la actitud con la que se
procede ante tal proceso ya sea de interrogación, cuestionamiento, afirmación,
asimilación o transmisión.
BUEN TRABAJO SOBRE EL DIARIO
ResponderEliminarNO REALIZÓ EL TALLER SOBRE EL ENSAYO
TERMINE SU COMPROMISO PARA REVISARLO EL EL 4 DE AGOSTO.